Gastronomía:
La gastronomía china es muy diversa, y se desarrolló a lo largo de milenios de historia culinaria. Los emperadores de la antigua China tenían muchas salas para comer en sus palacios, cada cuarto dividido en varios departamentos, y cada departamento responsable de un tipo específico de platillo.El alimento básico de China es el arroz. El cerdo es la carne más consumida en el país, que supone las tres cuartas partes del total de carne.Las especias juegan un papel central en la cocina china. La gastronomía china dio lugar a numerosos estilos gastronómicos, como la gastronomía de Hong Kong y la comida chino-estadounidense.
Los principales ingredientes utilizados en la dieta culinaria china son las aves de corral, la carne —cerdo, ternera o cordero—, verduras, frutas y la soja. Entre los condimentos más utilizados están los puerros, el jengibre, el ajo, los aceites de maní y sésamo, la manteca de cerdo, vinagres, vino amarillo, caldo de gallina y cerdo, y la pasta de sésamo.
China es considerado el país de origen del té, pues allí se han desarrollado desde la antigüedad los métodos de cultivo y elaboración de este producto. En contraste con Occidente, los principales utensilios de cocina son los palillos; los asiáticos aprendieron a utilizarlos debido a que los trozos de comida eran muy pequeños y no se podían pinchar con un tenedor. Entre los platos más conocidos de la gastronomía del país se encuentran: la carne de cerdo con piña, el salteado de brotes de soja, pollo con chile picante, huevos fritos con hongo negro o la carne de cerdo con brotes de ajo.
Literatura:
La literatura china comenzó siendo una forma de mantener los registros y la adivinación en el hueso oracular.La extensa colección de libros que se han conservado desde la dinastía Zhou demuestran lo avanzados e intelectuales que eran. De hecho, la era de la dinastía Zhou es a menudo vista como un punto importante en el desarrollo cultural chino. Los Cinco Puntos Cardinales son la base de casi todos los estudios principales. Los conceptos cubiertos por los textos clásicos chinos presentan una amplia gama de temas, incluyendo poesía, astrología, astronomía, el calendario, las constelaciones, entre otros.Muchos de estos conceptos chinos, como el yin y yang, el qì, y los cuatro pilares del destino en relación con el cielo y la tierra, fueron teorizados en esos períodos dinásticos.Algunos de los escritos antiguos más importantes son I Ching y Shujing dentro de los Cuatro Libros y los Cinco Clásicos.
La dinastía Song fue también el período de la gran literatura científica, y vio la creación de obras tales como Xin Yixiang Fayao de Su Song y Mengxi Bitan de Shen Kuo.También hubo muchas obras de historiografía y de grandes enciclopedias, como Zizhi Tongjian de Sima Guang (1084) y los Cuatro Grandes Libros de los Song, totalmente compilado y editado en el siglo XI.Varios confucionistas y taoístas notables y estudiosos de todas las clases han hecho contribuciones significativas hacia y desde la documentación de la historia de la autoría de los conceptos santos que parecen adelantados cientos de años a su época.
Muchos de los personajes de la literatura china formaron parte del gobierno del país o con cargos importantes, que hablaban con conocimiento de causa, y algunas veces proponían y ejecutaban nuevas formas del gobierno. En el siglo XVII los autores chinos habían producido más textos escritos que el resto del mundo.Muchas novelas como las Cuatro Grandes Novelas Clásicas generaron un sinnúmero de historias de ficción. A finales de la dinastía Qing, la cultura china se embarcó en una nueva era cuando la caligrafía estuvo al alcance de los ciudadanos comunes.Hu Shih y Lu Xun fueron pioneros en la literatura moderna. En 2000, Gao Xingjian obtuvo el Premio Nobel de Literatura gracias a sus novelas como La Montaña del Alma, que ha sido traducida a distintos idiomas.
Ciencia y tecnología:
Desde la antigüedad y hasta la época de la dinastía Ming, China fue líder mundial en el campo de la ciencia y la tecnología. Los antiguos descubrimientos e inventos chinos, como el papel, el compás, la pólvora y la imprenta —también conocidas como «Los Cuatro Grandes Inventos»—, se difundieron por Asia y Europa. Incluso, los matemáticos chinos fueron los primeros en utilizar números negativos.469470Sin embargo, en el siglo XVII el mundo occidental sobrepasó el desarrollo tecnológico y científico de China.471Las causas de este fenómeno, conocido como «la gran divergencia», aún están siendo debatidas.472
Luego de varias derrotas militares ante las naciones occidentales durante el siglo XIX, las reformas en el país comenzaron a promover la ciencia y tecnologías modernas en el llamado movimiento de autofortalecimiento. Luego de que los comunistas llegaron al poder en 1949, hicieron varios esfuerzos por organizar este campo basados en el modelo de la Unión Soviética, donde la investigación científica era una parte central de sus planes.473Tras la muerte de Mao en 1976, la ciencia y tecnología se establecieron como una de las Cuatro Modernizaciones.474El sistema académico inspirado en los soviéticos fue gradualmente reformado.475
Desde el fin de la Revolución Cultural, China ha realizado inversiones importantes en la investigación científica.En 2011 gastó más de US$ 100 000 millones en esta área.El gobierno considera la ciencia y la tecnología vitales para alcanzar sus metas económicas y políticas e incluso son fuente de orgullo nacional a menudo descrito como «tecno-nacionalismo».478Cuatro científicos chinos obtuvieron el Premio Nobel de Física, y uno el Premio Nobel de Química.
China está desarrollando rápidamente su sistema educativo con énfasis en la ciencia, matemáticas e ingeniería. En 2009 más de 10 000 ingenieros obtuvieron su doctorado y otros 500 000 el equivalente al Bachelor of Science, más alumnos que en cualquier otro país.China también es el segundo país con más publicaciones de artículos académicos, pues en 2010 produjo 121 500, incluyendo unos 5 200 que aparecieron en publicaciones líderes en investigación científica.Las compañías tecnológicas como Huawei y Lenovo se han convertido en líderes mundiales de telecomunicaciones y computadoras personales y las supercomputadoras chinas con frecuencia se incluyen entre las más poderosas del mundo. Actualmente la nación está experimentando un aumento importante en el uso de robots industriales. De 2008 a 2011, la instalación de robots multi-funcionales aumentó un 136 %.
El programa espacial chino es de los más activos del mundo y una fuente de orgullo nacional. En 1970 China lanzó su primer satélite Dong Fang Hong I. En 2003 se convirtió en el tercer país en enviar a un ser humano al espacio cuando Yang Liwei viajó en la nave Shenzhou 5. En junio de 2013, otros nueve astronautas chinos habían repetido esta hazaña. En 2011 lanzaron el primer módulo de la estación espacial china, Tiangong-1, el primer paso para completar su propia estación para principios de los años 2020.¡
Comentarios
Publicar un comentario